Dr. Roberto Antonio García Navarrete Salinas
Especialidad: Neurocirugía Cédula: 6926216 | Especialidad: Neurocirugía Pediátrica Cédula: 6926217
D.G.P. 3808466
0
detail
1
detail
2
detail
3
detail
4
detail
5
detail
6
detail
HORAS HORAS HORAS HORAS HORAS HORAS HORAS

* Los horarios que se presentan son tentativos el médico puede cambiar la cita según su disponibilidad

Información

El Dr. García-Navarrete se formó en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y en el Instituto Nacional de Pediatría, y ha ocupado cargos de liderazgo como jefe del Departamento de Neurocirugía del Centro Médico Naval. Especializado en el tratamiento de tumores del sistema nervioso central, ha desarrollado innovadores protocolos de investigación clínica y básica, con reconocimiento internacional a través de publicaciones en revistas y libros médicos. Su práctica integra tecnología avanzada —como la neuronavegación multimodal, la visualización robótica, la realidad aumentada y evaluaciones neurofisiológicas y neuropsicológicas intraoperatorias— para garantizar la máxima seguridad y precisión en sus intervenciones. Con un enfoque multidisciplinario, permite una atención integral que mejora la calidad de vida de sus pacientes, consolidando su prestigio en el ámbito de la neurocirugía.

Actualmente se desempeña como Jefe del Departamento de Neurocirugía y Director de Tecnología e Innovación en Neurocirugía en el hospital Punta Médica.

Mis servicios

● Consulta subsecuente
● Valoraciones Urgentes

Enfermedades tratadas

● Acondroplasia
● Astrocitoma difuso
● Covid
● Covid-19
● Encefalocele
● Enfermedad de Chiari
● Ependimoma
● Gliomas de bajo grado
● Hemangioblastoma
● Hemorragia epidural
● Hidrocefalia posthemorrágica
● Holoprosencefalia
● Mielomeningocele
● Neuralgia del glosofaríngeo
● SARS-COV-2
● Sinostosis mixtas
● Sinostosis sagital
● Siringomielia
● Vacuna Covid
● Aneurisma
● Aneurismas de arterias intracraneales
● Astrocitoma Subependimario de Células Gigantes (SEGA)
● Astrocitoma anaplásico
● Astrocitoma pilocítico
● Cavernoma
● Cirugía de base de cráneo
● Cirugía endoscópica de sinostosis
● Consulta Covid
● Craneosinostosis
● Craniectomía descompresiva dinámica
● Enfermedad de Moya-Moya
● Enfermedades congénitas del Sistema Nervioso
● Ependimona espinal
● Espina bífida abierta
● Espina bífida oculta
● Esquizencefalia
● Estenosis congénita del acueducto de Silvio
● Fístula dural
● Glioblastoma multiforme
● Glioma tectal
● Gliomas de tallo cerebral
● Hemorragia de matriz germinal
● Hemorragia parenquimatosa espontánea
● Hemorragia parenquimatosa hipertensiva
● Hemorragia subaracnoidea
● Hemorragia subdural
● Hidrocefalia
● Hidrocefalia postinfecciosa
● Hidrocefalia septada
● Lipomas medulares
● Lisencefalia
● Malformaciones arteriovenosas cerebrales
● Malformación arteriovenosa cerebal
● Meduloblastoma
● Meningocele
● Mielorraquisquisis
● Médula anclada
● Neuralgia del trigémino
● Neuroendoscopia
● Neurofibromatosis
● Pineoblastoma
● Schwanoma
● Sinostosis coronal
● Sinostosis lambdoidea
● Traumatismo craneoencefálico
● Trigonocefalia
● Tumor de médula espinal
● Tumores cerebrales
● Tumores de alto grado de malignidad
● Tumores de la región Pineal

Redes sociales